CEMBADA: Zanja en cada uno de los lados de un camino o tierra de labranza para recibir y desaguar las aguas (DEL VOCABULARIO PARAMES).
De igual forma que la "Cembada" este BLOG va recibiendo las aguas de mis impulsos e ideas.

lunes, 17 de noviembre de 2025

LIBROS ACABADOS: "PURO, BLANCO Y MORTAL"

 "PURO BLANCO Y MORTAL"


   El título de este libro puede parecer una adivinanza y nada mas lejos de la realidad. Si alguien todavia lo esta pensando le dire claramente que se refiere al azúcar.

    Que quede claro que este libro no es una novela y tiene carácter científico. Para muchos puede resultar no entendible pero para mi como farmacéutico que soy me ha gustado mucho.
Lamento no haber logrado encontrarlo en una versión en castellano y he tenido que recurrir a la IA para traducirlo ya que mi inglés es muy pobre, lo reconozco.

    El consumo actual de azúcar conduce a un total desastre médico y eso es algo que parece no entender la gente y mucho menos los médicos que se empeñan una y otra vez en achacar muchas de las enfermedades a otras causas.

    Yudkin en 1972 ya advirtio de este peligro cuando aún no se consumia tanto como se hace hoy en día, y se le trato de loco. Hoy se sabe, por ejemplo, que las LDL pequeñas y densas son provocadas por los carbohidratos de la dieta dando lugar a la formación de placas ateroscleróticas, efecto que sigue achacándose al colesterol.
    El azúcar es adictivo tanto o más que cualquier otra droga prohibida. Y esta relacionado con la caries dental, la gota, las enfermedades autoinmunes, cardiacas y el cancer.

    Yudkin reeditó el libro en 1986 adaptándolo a los nuevos descubrimientos. Nos cuenta toda la historia de la fabricación del azúcar, tanto la obtenida de la caña de azúcar o posteriormente de la remolacha.
    Nos describe los casos de los sustitutos que se han creado para el azúcar como el ciclamato y el aspartamo retirados por sus posibles efectos dañinos y cuyos experimentos se realizaron a dosis que ni de lejos llegaríamos a consumir. Sin embargo los efectos dañinos del azúcar, ocultados por intereses económicos de grandes industrias, no se tienen en cuenta y se ocultan cuando las dosis que actualmente se están consumiendo son desorbitadas.

    El azúcar es realmente peligroso. No es necesario para mantener una dieta completamente sana y altamente nutritiva. No aporta nada, salvo ese sabor que nos engancha.
La palatabilidad es una guia para el valor nutricional, algo dulce nos gustaba por que en la fruta o la miel podiamos obtener nutrientes importantes, ahora el sabor dulce no aporta nada. Un sabor más agradable no convierte a un alimento en más nutritivo y realmente puede convertirlo en peligroso.
    
    Yudkin nos da las guías para entender a lo que nos enfrentamos, y lo hizo hace más de treinta años.

    Os recomiendo la lectura de este libro y os invito a dejar de lado este ingrediente de la dieta que no aporta más que peligros. Reconozco que nos es fácil dejar el habito de su consumo, como ocurre con cualquier otra droga, pero se puede y se debe. Comenzad por reducirlo y empezaz a paladear el verdadero sabor de las cosas, es una experiencia que merece la pena.