CEMBADA: Zanja en cada uno de los lados de un camino o tierra de labranza para recibir y desaguar las aguas (DEL VOCABULARIO PARAMES).
De igual forma que la "Cembada" este BLOG va recibiendo las aguas de mis impulsos e ideas.

viernes, 2 de mayo de 2014

Mis propios libros: LA PUERTA PARAMESA

"LA PUERTA PARAMESA"

A finales del año pasado publique en formato ebook el segundo de mis libros "La Puerta Paramesa" el cual podéis adquirir a través del siguiente enlace: http://www.casadellibro.com/ebook-la-puerta-paramesa-ebook/9788483260616/2218150. A continuación os presento el primer capítulo, como muestra. Espero que sea de vuestro agrado.


1-LA DECISIÓN

El paso de los años había deteriorado aquella magnifica  joya del barroco que encerraba la Iglesia de la Villa. Muchos fueron los intentos para restaurar aquel maravilloso retablo que adornaba el altar pero al final todo quedaba en nada. Eso sí, el exterior del Templo parroquial dedicado a la “Asunción de la Virgen María” había sido realizado con éxito y aprobación.
Ahora era el momento de dar el paso definitivo. Buscar el “maestro restaurador” y con aquella ayuda que facilitaba el gobierno de la Junta empezar la rehabilitación de los retablos que encerraba el Templo.
El vicario se había encargado de entrevistarse con diferentes restauradores, algunos de la propia provincia y otros de fuera. Había acudido a sus talleres en alguna ocasión y con los que más de acuerdo había estado, habían acudido más tarde a visitar la Iglesia, hablar con el párroco y valorar la obra a realizar. Tras analizar los presupuestos aportados y las restauraciones que proponían  cada uno de los maestros acordaron decidirse por Luis José Espada, un hombre de mediana edad, viudo recientemente y con tres hijos de los que cuidar. Residía en la ciudad, León, en un barrio periférico y con un pequeño taller en la planta baja de una casita de la cual no era propietario. De nuevo iría a visitarle don Braulio y le comunicaría la resolución tomada tratando de que empezase cuanto antes la obra.
En aquella mañana lluviosa de Abril llegó el vicario al local del restaurador, bajó del coche y abrió su inmenso paraguas negro. No tuvo dificultad en aparcar en aquella calle de nombre de Virgen. Llamó al timbre de la puerta y tras unos instantes le abrió un hombre de mediana estatura, abundantes entradas y poco pelo negro, delgado con una bata que en su día debió de ser azul pero que con el paso de los años y los materiales de trabajo ya no se podía ni asegurar su primitivo color.
El local tenía una primera sala amplia, repleta de bancos, mesas y caballetes donde reposaban herramientas, maderas, obras por restaurar, todo cubierto del fino polvo que da el trabajar con madera, piedra u otros materiales.
Al fondo había una pequeña habitación donde se podía ver una imagen sobre la que debía estar trabajando el restaurador.
Don Braulio fue recibido con un fuerte apretón de manos.
-      ¡Buenos días Luis José! Por decir algo pues la verdad es que de buenos no tienen nada.
-      Ya se sabe don Braulio: “En abril aguas mil”.
-      Bien, vayamos a nuestro asunto. Como ya le avancé por teléfono tenemos una buena noticia que darle. Hemos decidido que sea usted quien nos restaure los retablos.
-      ¡Si Señor! Una buena noticia. El trabajo es bienvenido.
-      Queremos que empiece lo antes posible. Si pudiese estar terminado antes de las fiestas patronales sería lo ideal.
-      Bueno, eso puede ser un problema. Ahora mismo estoy terminando unos trabajos en algunos pasos de Semana Santa y por lo menos hasta que no pase ésta no podré empezar.
-      Entonces ¿Cuándo podría comenzar?
-      Yo creo que podemos apalabrarlo para primeros de Mayo. Sí, en la primera semana de Mayo empezaría.
-      ¿Cree que podría concluirse para Septiembre?
-      Eso va a depender de lo que me vaya encontrando. En cinco meses si no se presenta ninguna sorpresa podría ser, pero casi nunca ocurre. Yo no contaría con ello, aunque puede ser.
-      Vale, de acuerdo. Haga todo lo posible. Quedamos pues en que empezará en Mayo. Le buscaremos un lugar en el que pueda vivir mientras realiza la restauración.
-      ¡Que sea baratita por favor! Aunque los fines de semana me volveré a León, a casa con mis hijos que aunque son mayores y se defienden solos, no me gustaría estar sin verlos.
-      No se preocupe Luis José, no será caro. Los pagos ¿cómo quiere que sean?
-      Una cantidad fija mensual, para poder vivir, y el resto al terminar la restauración.
-      Nos parece aceptable.
Don Braulio se levantó de la silla que le había ofrecido Luis José y con otro apretón de manos se despidieron.
Quedaba pues todo apalabrado y en espera de la llegada de Mayo.
Cuando el vicario salió a la calle había cesado la lluvia lo que no impidió que volviese sobre sus pasos para recoger el paraguas que había dejado olvidado en el taller.
Ya en el coche, arrancó y se dirigió hacia la carretera de circunvalación cercana a Puente Castro, de allí fue a salir en Armunia dirigiéndose hacia la carretera de Zamora donde tomó el desvío hacia Santa María del Páramo y la Bañeza.
Treinta y dos kilómetros y llegó a Santa María donde se reunió con el párroco D. Sebastián al que informó de todo lo acaecido en el taller del restaurador. La Semana Santa estaba cercana y los preparativos iban tocando a su fin. En siete días el pueblo Paramés estaría en plena celebración religiosa, mucho más religiosa y con menos parafernalia que lo que se representaba en las grandes localidades pero no por ello menos importante y vistosa. La Iglesia contaba con importantes imágenes que hacían desfilar por las calles del pueblo para que paisanos y foráneos pudiesen disfrutar de su adoración.
También contaba la villa con un par de cofradías que acompañaban con sus trajes nazarenos a aquellas imágenes: La Soledad y Jesús Nazareno.


lunes, 28 de abril de 2014

LIBROS ACABADOS: "LAS TRES HERIDAS"

"LAS TRES HERIDAS"
(Paloma Sánchez-Garnica)


La búsqueda de un matrimonio desaparecido durante la Guerra Civil es la base de esta novela que me ha sorprendido. He disfrutado como pocas veces con su lectura que en ningún momento se me ha hecho aburrida. Con el hallazgo de una foto y unas cartas en el Rastro Madrileño, Ernesto comienza la búsqueda de Mercedes y Andres que le llevara en principio a Mostoles para después volver a Madrid y terminar dando con una sobreviviente de la familia Cifuentes quien sera clave para averiguar todo lo sucedido.
La Guerra Civil vista desde un punto de vista neutral, con gente que ni era de los rojos ni de los nacionales pero que terminó sufriendo las represalias tanto de unos como de otros.
Os recomiendo su lectura si queréis saber más.

jueves, 17 de abril de 2014

LIBROS ACABADOS: "SECRETOS DE LOS MUERTOS"

"SECRETOS DE LOS MUERTOS"
(Tom Harper)


Interesante novela que aún no sé si catalogar de muy entretenida o fiasco total. He encontrado dos errores garrafales que no se si tal vez sean errores del traductor. Decir que en la época de los romanos se cultivaba maíz en Europa y que se usaban bolígrafos es algo demasiado "duro". El trigo no entro en Europa hasta el descubrimiento de América y del bolígrafo... prefiero no contaros nada. Si quitamos esas dos incongruencias, que ya de por si te dejan helado, la novela de intriga policíaca se hace entretenida.
EL autor nos va haciendo saltar desde la época del emperador Constantino y la instauración del cristianismo hasta la época actual donde una empleada de la Unión Europea se ve envuelta junto a su amante en el descubrimiento y trafico de antigüedades con un despiadado serbio. Viajando por toda Europa se va dilucidando el misterio de los restos encontrados en una tumba de origen romano que llevaran hasta Roma pasando por Constantinopla.
Para mi gusto el final queda un tanto soso pero he de reconocer que lo he pasado bien leyendo esta novela.

miércoles, 16 de abril de 2014

Mi primer libro editado: INTRIGA EN EL PARAMO

 INTRIGA EN EL PARAMO


"La desgracia se abate sobre la comarca paramesa de León a finales del siglo XVIII. El incendio de la iglesia de Santa María y el robo de los impuestos recaudados por la autoridad, sume a sus habitantes en una gran zozobra. La solución a tales desgracias nos llevara a recorrer la comarca y las riberas de los ríos Esla, Órbigo, Tuerto y Duerna que la delimitan, así como sus costumbres, con un resultado sorprendente."

Para todos aquellos que habeis seguido los dos capitulos publicados de "Intriga en el Páramo" y los que no también, una buena noticia: "Ediciones del Lobo Sapiens" ha publicado mi obra y ya podeis adquirirla. En un formato de 16x24 y en rústuca con solopa. 
El próxima día 9 de Mayo firmare en la Feria del Libro de León hacia las 8 de la tarde a todo aquel que lo desee. Quien esté interesado en adquirir el libro a traves de internet los podreis hacer pinchando aquí: Intriga en el Páramo.
Espero que paseis unos buenos momentos con su lectura.

jueves, 10 de abril de 2014

LIBROS ACABADOS: "EL TESTIGO INVISIBLE"

"EL TESTIGO INVISIBLE"
(Carmen Posadas)

 photo cover_zps009ba4c0.jpg

Los últimos días de los Romanov, el último zar de Rusia y su familia, contados por el único testigo sobreviviente. Esta es la novela que nos propone Carmen Posadas imaginando lo que pudo ser para este hombre que realmente no se sabe si murió en la propia Rusia o logró salir hacia Uruguay. Esta última posibilidad es la que elige la autora y desde este país en sus últimos días de vida nos cuenta lo que vio y vivió.
En la primera  mitad resulta un tanto aburrida para comenzar a atraparte en la segunda mitad. Te hace sentir pena por lo ocurrido a esa familia, aunque dadas las circunstancias en este país mio (España) con nuestros monarcas y sucesores hay un doble sentimiento: ¡fuera gente con privilegios! Sin embargo fusilarlos a todos no es algo con lo que comulgue, echarlos sí, matarlos no.
Una entretenida novela, pero no es para tirar cohetes, francamente.

jueves, 27 de marzo de 2014

LIBROS ACABADOS: "EL TEMOR DE UN HOMBRE SABIO"

"EL TEMOR DE UN HOMBRE SABIO"
(Patrick Rothfuss)

 photo cover_zps561e1c3c.jpg

Mala elección la lectura de este libro. Forma parte de la serie "Crónica del Asesino de Reyes" siendo el segundo libro de ella, y por lo que  parece habrá un tercero (Las puertas de piedra); para mi francamente se lo podían ahorrar. No he leído el primer libro "El Nombre del Viento" ni pienso leerlo. Este autor parece ser que ha recibido el "Premio Quill" a la mejor novela de fantasía/ciencia ficción del 2007 por el primer libro.
Imaginaros que recibís una hermosa caja, la abrís y empezáis a revolver entre infinidad de virutas de papel, o serrín (que más da), buscando el maravilloso regalo que debe haber dentro. Pero por más que revolvéis y rebuscáis no encontráis nada de nada, solo las virutas. ¡que desilusión! ¿no? 
Pues así me sentí yo después de leerme mil y pico páginas. He tardado más de lo normal en leérmelo pero es que cuando algo no te engancha no hay forma de avanzar a una velocidad apropiada. Seguramente a alguno de vosotros, si lo habéis leído, os haya gustado la historia de Kvothe mago, músico, estudiante en una rara universidad (que más se parece a la de Harry Potter que otra cosa) y héroe, vagando por lugares y países fantásticos y relacionándose con seres de fantasía. Buscando a unos seres que nunca encuentra y que asesinaron a su familia. Si todo esto te llevase a algo, bien estaría, quizás en la tercera parte llegue eso, pero aquí no se llega a nada y como cuentos unidos uno tras otro no estaría  mal, pero como libro es una perdida de tiempo.
Quizás algunos de vosotros me logre convencer de leer el primer libro y el ultimo, si sale o ha salido, pero lo dudo.

martes, 18 de febrero de 2014

LIBROS ACABADOS: "INTEMPERIE"

"INTEMPERIE"
(Jesús Carrasco)

 photo cover_zps80915319.jpg

Poco me ha durado esta novela que fue "Libro del Año 2013 para los Libreros de Madrid". No es muy extensa, es cierto, pero te lleva a mundo rural sin fechas y sin nombres. La  huida de un niño de los abusos del cacique del pueblo al que es casi entregado por sus padres es el inicio y desarrollo de la trama de la novela en la que la ayuda de un viejo cabrero resulta fundamental..
El relato esta lleno de palabras casi desconocidas, un buen diccionario al lado es aconsejable.
Leedlo, no os arrepentiréis.

lunes, 17 de febrero de 2014

LIBROS ACABADOS: "EL PERFUME SECRETO DEL MELOCOTÓN"

"EL PERFUME SECRETO DEL MELOCOTÓN"
(Joanne Harris)

 photo cover_zps02ecfb20.jpg

Cuando empece a leer este libro no sabía que pertenecía a la serie Chocolat de la cual es la tercera novela. Me di cuenta de ello al leer y ver que me sonaba la historia, pero no de na haber leído los otros libros si no por haber visto la película que del primer libro "Chocolat" hicieron. La película recuerdo que me gusto y al avanzar en la lectura de éste fui recordando y enganchandome en la historia, aunque me faltaba el eslabón del medio (Zapatos de caramelo). En esta ocasión Vianne Rocher vuelve a Lansquenet atraída por una carta de Armande que murió hace ocho años y su nieto le hace llegar. Se vera envuelta en serios problemas a causa de la problemática convivencia que la comunidad magrebí que se ha instalado en el pueblo provoca y que ataca directamente al antiguo cura, el que en su día fue su enemigo. Todo lo que se desarrolla termino enganchandome y disfrute con su lectura. La diferencia entre dos religiones, la cristiana y la musulmana están detrás de todo. Si lo leéis que disfrutéis como yo lo he hecho.