CEMBADA: Zanja en cada uno de los lados de un camino o tierra de labranza para recibir y desaguar las aguas (DEL VOCABULARIO PARAMES).
De igual forma que la "Cembada" este BLOG va recibiendo las aguas de mis impulsos e ideas.

viernes, 5 de noviembre de 2010

"Detalle Arroyo Llampas (Argovejo-León)"

"DETALLE ARROYO LLAMPAS (Argovejo-León)"
Materiales utilizados: acrílicos, Lienzo 30x24cm
Noviembre 2010


Sobre una foto tomada en la excursión a Argovejo. Otro reto con el cual no me atrevía pero que por fin he plasmado a base de pintura acrílica, espátula y pincel.

miércoles, 3 de noviembre de 2010

"DETALLE RIO TUERTO"

"DETALLE RIO TUERTO"
Materiales utilizados: acrílicos, Lienzo 30x24cm
Noviembre 2010

Hace tiempo que me rondaba la idea de hacer este cuadro, sobre una foto tomada en la excursión a San Justo de la Vega. Por fin me decidí y este es el resultado a base de pintura acrílica, espátula y pincel.

martes, 2 de noviembre de 2010

"Casas en Laredo"

"CASAS EN LAREDO"
Materiales utilizados: tinta, Hoja CANSON 250g/m2 Illustration (21x29,7cm)
Noviembre 2010


Sobre una foto aportada por mi primo Mikel.

jueves, 28 de octubre de 2010

"CALLEJÓN DE PONFERRADA"

"CALLEJÓN DE PONFERRADA"
Materiales utilizados: lápices acuarelables, acuarelas, Hoja acuarela 220 gr/m2 (37x26cm)
Octubre 2010


De la excursión a Ponferrada. Se trata de un callejón existente antes de llegar a la Torre del Reloj y la Antigua Carcel.

lunes, 25 de octubre de 2010

"TORRE DEL RELOJ (Ponferrada)"

"TORRE DEL RELOJ (Ponferrada)"
Materiales utilizados: tinta, Hoja CANSON 250g/m2 Illustration (21x29,7cm)
Octubre 2010


UNA TARDE EN ASTORGA

UNA TARDE EN ASTORGA

Como muchas otras veces este último sábado nos encontrábamos en La Bañeza, visitando su mercado y realizando las compras semanales. El día era bastante agradable, lucia el sol y no apetecía volver a casa.
Esther propuso que nos podíamos ir a algún sitio. Hacia mucho que no hacíamos una excursión.
¡ Déjame que lo piense!
Y se me ocurrió que podíamos ir a la cercana ciudad de Astorga. Ya la conocíamos y habíamos visitado ya hace unos años el "Palacio Episcopal" obra  de Gaudi.



En el "Palacio Episcopal" se encuentra el llamado "Museo de los Caminos" y recoge piezas de las distintas parroquias que pertenecen a esta diócesis y que están más o menos ligadas al Camino de Santiago.




Así pues, tomada la decisión, nos hicimos con comida y bebida y hacia Astorga nos dirigimos. Apenas 18 Km desde La Bañeza, 
Una vez llegamos a "Astúrica Augusta" (así llamada por los romanos), hicimos una comida rápida a base de bocadillos en el "Parque del Melgar" y una vez terminamos comenzamos nuestra visita a la ciudad.
Lo primero que visitamos fue su Catedral y el Museo Catedralicio. La entrada vale 2,5€ por persona (los niños no pagan).



"Catedral de Santa María"
La fachada principal es de estilo barroco y fue realizada por Pablo Antonio Ruiz a partir de 1708 y recoge cinco escenas de la vida de Cristo.



En uno de los pináculos del ábside de la Catedral se encuentra el famoso Pedro Mato. Se alza con su veleta como un giraldillo y según cuenta la leyenda en plena invasión francesa fue perseguido y ejecutado por los franceses por ayudar a los astorganos introduciendo armas y dinero para que resistiesen el asedio a esta ciudad. Los astorganos más tarde colocarían en su memoria la imagen de este arriero en lo mas alto de la ciudad.



En el interior de la Catedral pudimos disfrutar contemplando sus retablos y Capillas. Aquí os pongo un pequeño recorrido por su interior.


  


Una vez terminada la visita al interior de la Catedral, accedimos al Museo Catedralicio. En la entrada encontramos la Antigua Capilla de San Ildefonso. Subimos a la Primera Planta donde podemos contemplar 6 salas y para acabar bajaremos a la Planta Baja con otras cuatros salas. Para no extenderme mucho os muestro la guía que se puede coger y las imágenes que tomé. En definitiva, es un esplendido museo en el que se puede disfrutar durante más de media hora y no se hace aburrido.




  


  


Terminado el recorrido por el Museo Catedralicio nos dirigimos a recorrer las calles  de Astorga y a visitar las tiendas que encontramos abiertas. Es una de las cosas que más nos gustan y con la que disfrutamos todos.
De esta forma llegamos a la Plaza de Santocildes donde se encuentra un monumento a la resistencia a la invasión francesa. Desde aquí accederemos a la Plaza Mayor donde podremos contemplar el Ayuntamiento.



En el Ayuntamiento podemos observar a "Juan Zancuda y Colasa", los Maragatos que desde lo alto, en el reloj, nos dan las horas.


Tomando la calle que esta a la izquierda del Ayuntamiento vamos a dar a la Iglesia de San Bartolome y más allá la Iglesia de San Francisco.


Si tomamos la calle de la derecha ("La Bañeza") podremos llegar al "Santuario de Fatima", último lugar al que pudimos llegar en esta excursión. 


Con un cansancio considerable decidimos volver al coche y dejar pendiente para otra ocasión visitas muy interesantes como el "Museo Romano", el "Museo del Chocolate" etc.
Comentaros que las fotos han sido obtenidas con la cámara de una Palm Pre y de un Nokia, con lo que la calidad puede que no sea muy buena.
Os dejo una presentación que está bastante bien sobre Astorga de Antonio Gutierrez Calleja.



viernes, 22 de octubre de 2010

"CORRIENDO POR EL PARQUE"

"CORRIENDO POR EL PARQUE"
Materiales utilizados: acuarelas, ceras acuarelables, Hoja acuarela CANSON 300g/m2 Medio (21x29,7cm)
Octubre 2010


jueves, 21 de octubre de 2010

"MONTAÑAS DE LILLO"

"MONTAÑAS DE LILLO"
Materiales utilizados: Acuarelas. Papel para acuarela Van Gogh Grano fino, 200g/m2 (19x24cm)
Octubre 2010


De la excursión a Puebla de Lillo, gracias a una foto tomada por mi hermana.