CEMBADA: Zanja en cada uno de los lados de un camino o tierra de labranza para recibir y desaguar las aguas (DEL VOCABULARIO PARAMES).
De igual forma que la "Cembada" este BLOG va recibiendo las aguas de mis impulsos e ideas.

miércoles, 5 de febrero de 2014

LIBROS ACABADOS: "EL CORAZÖN DEL OCÉANO"

"EL CORAZÖN DEL OCÉANO"
(Elvira Menéndez)

 photo cover_zpsb0f7518a.jpg

Me decidí a leer este libro cuando la cadena de televisión Antena 3 anunció la serie basada en la novela. ¡Vaya decepción! Y no el libro, que es bastante bueno para mi gusto, si no la serie en la que casi nada encaja con lo escrito. En la novela se nos narran hechos históricos del viaje al nuevo mundo de unas ochenta adolescentes para ser casadas con hidalgos conquistadores en la zona del Río de la Plata. A través de los personajes principales Ana de Rojas y Alonso Lanzós nos cuenta la autora el penoso viaje que tuvieron que sufrir estas chiquillas que llegarían a su destino ya mujeres. Pocas llegaron a su destino victimas del escorbuto unas, muertas por los indios otras y las menos casadas con portugueses en Brasil donde fueron retenidas. La llegada a Asunción del resto culmina con las bodas esperadas.
Un entretenido libro pero una aburridísima y nada fiel serie que dudo volver a ver.

miércoles, 29 de enero de 2014

LIBROS ACABADOS: "LOS VIGILANTES DEL FARO"

"LOS VIGILANTES DEL FARO"
(Camilla Läckbeerg)


 photo cover_zpseaaccf4b.jpg

Este libro me parece un genial canto a todos los abusos de genero, vistos desde diversos puntos de vista: la mujer maltratada, la repercusión sobre los hijos, la repercusión sobre la gente que las rodea... y de alguna manera desde el comienzo de cada capitulo nos da una visión de que lo mismo paso en otros tiempos. Así es como yo he visto esta novela que en clave de intriga nos muestra la resolución de dos crímenes que terminan siendo fruto de la misma locura provocada
Pasa un tiempo hasta que uno se acostumbra a tanto personaje y termina haciéndose a ellos. Esa es la mayor pega de este relato que al final termina atrapándote Hay una enormidad de personajes y cuando piensas que ya no saldrán mas aparecen otros. ¡Que lío! ¿Quien era éste y aquel y el otro?.
Si tenéis paciencia quizás logréis llegar al final y disfrutar o tal vez se os acabe la paciencia y mandéis el libro a hacer gárgaras. Ya me contareis.

viernes, 17 de enero de 2014

LIBROS ACABADOS: "LA BIBLIOTECARIA DE AUSCHWITZ"

"LA BIBLIOTECARIA DE AUSCHWITZ"
(Antonio G. Iturbe)

 photo cover_zps020dc3cc.jpg

El holocausto judío visto a través de una joven amante de los libros que encuentra en ellos la forma de evadirse a un mundo más feliz dentro de toda la barbarie de los campos de concentración como Auschwitz. Sus recuerdos de la libertad y de los pasos hasta llegar al famoso campo de exterminio nos cuentan una horrenda realidad que después se vera aumentada con la muerte de sus padres y otras personas importantes en su vida. Pero siempre encuentra refugio en las historias de los pocos libros clandestinos que es encargada de repartir.
Entretenida novela con algunos toques tal vez algo salidos de contexto del autor. Hay ciertos datos que no terminan de encajarme. Pero en lineas generales os aconsejo su lectura.

martes, 14 de enero de 2014

LIBROS ACABADOS: "EL HIPNOTISTA"

"EL HIPNOTISTA"
(Lars Kepler)

 photo cover_zps876ea33f.jpg

Ya ha pasado mucho tiempo desde que terminé este libros. Razones de salud me han impedido colgar nada hasta el día de hoy en que retomo este blog. Varios libros más he podido leer, entre ellos: Numancia (Jose Luis Corral Lafuente) que termine en mi segundo ingreso en el hospital, Un veterinario en apuors (James Herriot) que comencé y termine en la  misma habitación del hospital, El País de los Espíritus (Miguel Ruiz Monatañez) y el último que allí empecé 1222 (Anne Holt). Todos ellos me hicieron más amena mi larga estancia, ¡menudas Navidades!
El Hipnotista fue una novela que me divirtió bastante. El caso de una familia que es totalmente aniquilada por un asesino y donde solo sobrevive un hijo y una hija que está lejos de la casa familiar. La policía le pide a un médico experto en terapias de hipnotismo que lo haga con el hijo superviviente pero gravemente herido. El resultado sera una sorpresa que llevara al esclarecimiento del crimen y también al hallazgo del hijo del médico que es secuestrado al mismo tiempo que ocurre todo.
En algunos momentos se hace pesada, es cierto, cuando empieza a hablar de todas las teorías de hipnotismo y los pacientes....Pero después esta bien.
Si tenéis la suficiente paciencia podéis leerla y pasarlo bien.

jueves, 12 de diciembre de 2013

LIBROS ACABADOS: "LA MUJER QUE LLEGO DEL MAR"

"LA MUJER QUE LLEGO DEL MAR"
(Mercedes Guerrero)

 photo La-mujer-que-llegoacute-del-mar_zps14d912c5.jpg

Muy entretenido libro el de esta autora. Uno de esos que empiezas a leer y no puedes dejar hasta que lo acabas. Nos cuenta la historia de una mujer judía alemana y todas las desgracias que le van ocurriendo desde que llega al poder Hitler y los judíos comienzan a ser perseguidos. Su naufragio cuando huye en un barco sueco y su posterior rescate en la neutral Irlanda no le va a deparar mucha mejor suerte, pero lograra sobrevivir y con el tiempo llegar a poseer una gran fortuna. Su nieta tratara sacar su historia a la luz aprovechando la estancia de un escritor en el lugar donde viven, a quien ira dando poco a poco el relato de la historia. Pero extraños sucesos comenzaran a suceder que parecen traer de nuevo la mala suerte.....
Os recomiendo su lectura.

martes, 3 de diciembre de 2013

LIBROS ACABADOS: "LA PIEL DE MICA"

"LA PIEL DE MICA"
(Paloma Bravo)

 photo cover_zpsa3f20e89.jpg

La verdad es que es un libro no apto para leer si  no estas muy animado. Ponerse en la piel de esta mujer es deprimente. La autora nos narra la historia de la vida de Mica a través de la confección de un supuesto Curriculum que lo que en realidad hace es contarnos su desastrosa vida tanto laboral como social. Lo curioso es que en cierto momento parece estar contando la historia actual de España, mas que su vida: corrupción y poder en manos de incompetentes que llevan al resto al caos. Solo por eso puede merecer la pena su lectura.

viernes, 29 de noviembre de 2013

LIBROS ACABADOS: "EL LIBRO DE LAS ALMAS"

"EL LIBRO DE LAS ALMAS"
(Glenn Cooper)

 photo cover_zpsb5835482.jpg

¿Os imagináis que hubiese una base de datos en que apareciese la fecha de nacimiento y de defunción de todos los seres humanos que han vivido y vayan a vivir en la Tierra hasta que se extinga la vida? ¿Que efecto causaría en nuestras vidas? Seguro que cada uno reaccionaria de una manera distinta. Saber el día en que uno va a fallecer puede cambiar drasticamente nuestra forma de encarar el día a día. ¿Y que harían las grandes potencias con esa información? Seguro que nada bueno y matarían por ser los únicos poseedores de ella.
Pues esta novela nos plantea el hallazgo de esos libros. Una entretenida aventura que nos va trasladando a través de los siglos y nos cuenta como y quien los creo y su destino final. Un ex agente del FBI se ve inmerso en la adquisición de uno de esos libros y la búsqueda de su procedencia. El gobierno de USA también va en busca de ese libro y no se parara ante nada, eliminando a todos los que tienen algo que ver.
Me lo he pasado bien leyendo esta entretenida novela, espero que si alguno de vosotros la lee lo pase igual que yo.

domingo, 24 de noviembre de 2013

"INTRIGA EN EL PÁRAMO", mi primer libro(II).

Os ofrezco el Segundo Capítulo de mi primer libro "Intriga en el Páramo". De momento no está publicado.


Capítulo 2
EL INCENDIO



En el aire se notaba un olor extraño y una tenue neblina se iba esparciendo por las calles del pueblo mientras Eduardo se acercaba a la Plaza. Las campanas no dejaban de tañer llamando a todos los vecinos con urgencia.

En la Plaza ya estaban arremolinados junto a la Iglesia unos cuantos vecinos provistos de calderos que se iban pasando unos a otros. Formaban una larga fila desde el abrevadero del ganado hasta el ábside de la Iglesia donde ya se desprendían unas altas llamas y mucho humo. Con los calderos iban arrojando agua sobre el tejado, tratando de apagar aquel incendio que amenazaba con devorar su pequeña pero hermosa Iglesia dedicada a la Virgen de la Asunción.

Eduardo avanzaba con la boca abierta y los ojos llorosos por el humo, estaba impresionado por lo que estaba viendo y de repente se topó de bruces con su tío Vicente.

-         ¿Qué haces aquí chaval? Ponte a un lado y no molestes. ¡Deberías haberte quedado en casa con tu madre y tus hermanos!

El humo iba invadiéndolo todo y los ojos los tenia cada vez más irritados. Cuanta más agua echaban sobre el tejado más humo salía.

-         ¡Jooo es increiiiible! ¡Vaya espectáculo! 
Era su amigo Estanislao que acababa de llegar y en cuanto le vio se acercó a Eduardo.

Ambos observaban desde un rincón de la Plaza, bajo los soportales, el esfuerzo de sus vecinos por apagar aquel fuego que amenazaba con asolar su querida Iglesia. Si no lograban apagar el incendio podría propagarse a las cercanas casas y entonces sería mayor aún la tragedia.

-         ¡Chiquillos! Fuera de aquí, a vuestras casas.
Era Francisco, el Alcalde de la Santa Hermandad, una especie de policía y además miembro del Santo Oficio que ya daba sus últimos coletazos en la España de la época. Hacia un tiempo ya que le habían nombrado Familiar de la Inquisición y desde el día de San Silvestre Alcalde de la Santa Hermandad.

El alcalde llegaba en ese momento a la plaza y corrió hacia la fila de hombres que llenaban calderos con agua y los pasaban hacia el foco del incendio. Venia de su tarea cotidiana ya que también era propietario de unos de los seis molinos de linaza que había en el pueblo. Todos estos molinos eran movidos a base del sudor de animales, mulas o borricos por lo general, “molinos de sangre” los llamaban. Otras poblaciones tenían la suerte de poder moverlos gracias a la fuerza del agua de buenas presas.

Según llegaba la gente más filas se hacían, aportando así más agua al incendio. Algunos se turnaban dándole a la bomba manual para mantener el abrevadero lleno de agua.

Cuando parecía que todo el pueblo estaba congregado en la plaza alguien alzó la voz y preguntó:

-         ¿Habéis visto al señor Cura?

El pueblo contaba con un cura propio (o párroco) y dos beneficiados que ayudaban al primero en la labor parroquial con los fieles. El párroco era un hombre de baja estatura, ya mayor y de un carácter adusto, intransigente en su adoctrinar cristiano. Cumplidor hasta la extenuación en su trabajo eclesiástico. Pese a su avanzada edad contaba con una salud de hierro, ya había sobrevivido a más de una epidemia mientras algunos de sus beneficiados habían sucumbido. Llevaba en el cargo casi veinte años desde que llegó procedente de un pueblín del norte en el que era beneficiado.

Nadie se había dado cuenta pero efectivamente Don Anselmo no aparecía por ningún lado y los dos beneficiados, Don Feliciano y Don Saturnino no lo habían visto desde primeras horas de la tarde. De hecho fue Don Feliciano quien dio la voz de alarma y echó a revuelo las campanas en cuanto vio salir las primeras llamas cuando se encontraba  en la taberna cercana.

Todos preguntaban por Don Anselmo pero nadie parecía saber su paradero. Sólo Doña Micaela pudo dar alguna noticia sobre él. Lo había visto en la sacristía a eso de las cinco de la tarde, hablando con alguien que no pudo reconocer porque estaba de espaldas junto a la puerta.

-         ¡Oh Dios mío! ¡En la sacristía es donde está el fuego! - Dijo Don Saturnino.

Rápidamente Simón, el herrero corrió hacia el interior de la Iglesia. Un mal presagio le decía que Don Anselmo seguía dentro. Trató de llegar hasta la zona incendiada seguido de su hermano Blas que traía dos mantas empapadas de agua. Entre ambos lograron llegar a través del humo hasta la puerta de la sacristía, al lado del altar. La sacristía ocupaba el ábside de la Iglesia, justo donde estaba en pleno auge el fuego abrasador.
Envueltos en las mantas entraron por la puerta abierta justo cuando parte del tejado comenzaba a desprenderse. En ese mismo momento localizaron a pocos metros de la puerta a Don Anselmo que yacía en el suelo con la cabeza ensangrentada. Blas lo cogió en brazos mientras Simón cubría a los tres con las mantas y salían a la carrera hacia el pórtico de la Iglesia.

Mientras Blas llevaba a Don Anselmo a casa del cirujano, seguido de varias mujeres y Doña Micaela, Simón pedía que entrasen hombres con cubos dentro de la Iglesia para impedir que el fuego empezase a devorar el altar y las importantes reliquias que conservaba el templo como la imagen de su venerada Virgen de la Guía y los bellos retablos del altar mayor.

Con gran esfuerzo tanto desde el exterior como en el interior de la Iglesia los vecinos de la villa lograron sofocar el incendio y dejar a salvo todo menos el ábside y con él la sacristía que quedó reducida a escombros, agua y cenizas.


Ya era noche cerrada cuando todos dieron por finalizada la ardua tarea y Don Anselmo reposaba en casa del cirujano, Don Lucio, que había procedido a realizarle las curas correspondientes. Pese a ello el párroco continuaba inconsciente y nadie sabía cómo ni porqué se había producido el incendio. Lo único que se sabía era lo contado por Doña Micaela sobre el desconocido y su reunión con Don Anselmo en la sacristía.