CEMBADA: Zanja en cada uno de los lados de un camino o tierra de labranza para recibir y desaguar las aguas (DEL VOCABULARIO PARAMES).
De igual forma que la "Cembada" este BLOG va recibiendo las aguas de mis impulsos e ideas.

martes, 19 de abril de 2011

"TORRE DE LOS PONCE DE LEÓN-CALLE SERRADORES (León)"

"TORRE DE LOS PONCE DE LEÓN-CALLE SERRADORES (León)"
Materiales utilizados: Tintas. Papel para acuarela Van Gogh Grano fino, 200g/m2 (19x24cm)
Abril 2011


Traigo ante vosotros, en esta tinta, otra de las zonas típicas de León, la Calle Serradores y la Torre de los Ponce de León o "Torre de Don Ponce" (entre la Calle del Caño Badillo y Bermudo III). Esta torre fue edificada por Pedro Ponce de Minerva que fue Alferez de Alfonso VII (1126-1157) y  Gobernador de las Torres de la ciudad de León. Se encuentra en una de las entradas a la Plaza Mayor y es de planta cuadrada. Uno de sus usos fue como cárcel eclesiástica y lugar de pago de los impuestos del pan.
La Calle Serradores baja desde la Plaza de Puerta Obispo hasta la Torre de Don Ponce que es donde comienza la Calle del Caño Badillo. Posee un pequeño trozo de la antigua muralla que venia desde la Calle de los Cubos.

viernes, 15 de abril de 2011

"PLAYA DE SAN LORENZO e IGLESIA DE SAN PEDRO (Gijón-Asturias)" y Pequeño relato

"PLAYA DE SAN LORENZO e IGLESIA DE SAN PEDRO (Gijón-Asturias)."
Materiales utilizados: acuarelas. Hoja acuarela 220 gr/m2 (37x26cm)
Abril 2011



"EL PASEO"

Cae la tarde y juntos paseamos por la orilla del mar. Cogidos de la mano respiramos la suave brisa marina mientras subimos la escalinata que nos llevara al concurrido paseo.
Puestos de diversos tipos salpican la avenida que vamos recorriendo y disfrutamos viendo los distintos productos que exponen en sus tenderetes. 
De repente la gente se aglomera en una zona concreta de la avenida, disfrutando del espectáculo que algún artista ambulante ejecuta en la acera. Las monedas caen en el viejo y descolorido sombrero, como reconociendo la aceptación del bonito y entretenido espectáculo ofrecido.
Un poco más allá un niño llora sin consuelo, parado ante un helado que mancha la acera y sus zapatitos azules. Su madre le consuela y el niño se abraza con fuerza a ella.
Disfrutamos del paseo, del mar, de todo lo que se ofrece a nuestro alrededor y por supuesto, como no, de nuestra mutua compañía.

miércoles, 13 de abril de 2011

"VELERO DESDE PLAYA LA GRIEGA (Asturias)" y Pequeño relato.

"VELERO DESDE PLAYA LA GRIEGA (Asturias)"
Materiales utilizados: acuarelas. Hoja acuarela 220 gr/m2 (37x26cm)
Abril 2011



"EL VELERO"

Rompiendo las olas del mar va saliendo de la ensenada el pequeño velero. Se adentra en las azules aguas refrescando el  intenso calor que agobia la mañana. Mientras, en la playa, los veraneantes toman el sol, tapizando la ardiente arena con coloridas toallas. Los niños levantan un sinfín de castillos, de ilusiones veraniegas. Otros saltan sobre las olas que rompen sobre la arena esparciendo una blanca espuma sobre sus pequeños pies.
Poco a poco el velero desaparece en el horizonte, dejando tras de sí una estela de sueños en algún observador que desde la playa imagina navegar abordo de él. Volverá su mente al incesante juego de los chiquillos en la arena, al agradable olor del bronceador de esa hermosa dama que reposa sobre la arena a escasos metros.
También él se tendera en la arena y cerrara los ojos, dejando que el sol de color a su piel.
J.Carlos Sastre

lunes, 11 de abril de 2011

"CALLE ESCALERILLA (León)"

"CALLE ESCALERILLA (León)"
Materiales utilizados: tintas. Hoja CANSON 250g/m2 Illustration (21x29,7cm)
Abril 2011


Esta Tinta corresponde a la la calle peatonal del Barrio Húmedo de León: "Escalerilla". Parte de La Calle Platerias y desemboca en la Plaza Mayor. Pese a ser una pequeña callejuela tiene una buena vida comercial con Restaurantes, Herbolario y otras tiendecillas.

domingo, 10 de abril de 2011

"BOCETOS EN SANTA MARÍA DEL PÁRAMO (León)"

"BOCETOS EN SANTA MARÍA DEL PÁRAMO (León)"

Comienzo a salir a la calle a dibujar. Era una asignatura pendiente que tenia que ir venciendo. Pintar con gente mirando me pone muy nervioso y suelen salirme mal los dibujos. Cosa que me paso con el primero que os muestro que representa el pórtico de la Iglesia de Santa María del Páramo; pero bueno me rehíce y logre seguir aunque tenga defectos.


En el segundo boceto muestro el Silo que hay en Santa María. Pase un buen rato en compañía de mi hija Natalia que también dibujaba conmigo.




viernes, 8 de abril de 2011

"VISTA DE SIERRA DE LA PILA (Murcia)"

"VISTA DE SIERRA DE LA PILA (Murcia)"
Materiales utilizados: lápices de colores, pasteles, Hoja pastel 160 gr/m2 (29,5x21cm) CANSON
Abril 2011


Muestro en esta obra la "Sierra de la Pila" vista desde Fortuna, en Murcia. Basada en una foto que tome hace unos meses y que quiero dedicársela a mi prima Covadonga.

jueves, 7 de abril de 2011

"CUESTA DE LAS CARBAJALAS (León)"

"CUESTA DE LAS CARBAJALAS (León)"
Materiales utilizados: tintas. Hoja CANSON 250g/m2 Illustration (21x29,7cm)
Abril 2011


La "Cuesta de las Carbajalas" sube desde la Plaza del Grano hasta la "Cuesta de los Castañones". Su nombre se debe al convento que se ubica al comienzo de ella y en plena Plaza del Grano (Plaza Santa María del Camino). El Convento de las Carbajalas (Monasterio de Benedictinas de Santa María de Carbajal) es también sede del "Hogar del Peregrino". Las monjas atiende a los peregrinos que vienen haciendo el Camino de Santiago.

miércoles, 6 de abril de 2011

"BAJANDO HACIA RIO ALLER (Puerto de Vegarada,Asturias-León)"

"BAJANDO HACIA RIO ALLER (Puerto de Vegarada,Asturias-León)"

Materiales utilizados: Ceras acuarelables, lápices acurelables, acuarelas. 
Hoja acuarela CANSON 300g/m2 Medio (21x29,7cm)

Abril 2011


Asturias es siempre una fuente de inspiración y aunque no os halla mostrado muchas obras de esta tierra vecina y hermana, aquí os traigo una muestra. Existe una ruta en el "Puerto de Vegarada" (1555 m de altitud) que nos conduce hasta Rio Aller y en la cual encontramos bellísimos parajes como el que muestro y otros muchos que dan para gozar de un día esplendido de excursión (la ruta puede llevar entre 4 y 5 horas). Andar y disfrutar eso es todo.