CEMBADA: Zanja en cada uno de los lados de un camino o tierra de labranza para recibir y desaguar las aguas (DEL VOCABULARIO PARAMES).
De igual forma que la "Cembada" este BLOG va recibiendo las aguas de mis impulsos e ideas.

domingo, 19 de septiembre de 2010

"CALLE DE LAREDO (Cantabria)"

"CALLE DE LAREDO (Cantabria)"
Materiales utilizados: Tinta. Hoja papel dibujo artístico (23x17cm)
Septiembre 2010



sábado, 18 de septiembre de 2010

"MANNEKEN PIS"


"MANNEKEN PIS"
Materiales utilizados: Tinta. Hoja papel dibujo artístico (23x15cm)
Septiembre 2010


"Esta es mi primera prueba de un dibujo a tinta."


viernes, 17 de septiembre de 2010

"FUENTE DE NEPTUNO (Parque San Francisco-León)"

"FUENTE DE NEPTUNO (Parque San Francisco-León)"

Materiales utilizados: lapices,carboncillos y difuminos. Hoja papel GUARRO DIN A4-B 108gr/m (32x22,8cm)
Septiembre 2010


QUIERO CONOCERLO: Laredo

Hace unos días hablaba con mi primo Miguel y me comentaba que me iba a mandar unas fotos de unas carrozas que hacían con flores en la población donde pasa unas temporadas en compañía de Merche su mujer.
Ya entonces se me vino a la cabeza el hacer un artículo sobre este lugar, cosa que confirme cuando mi propio primo me propuso la idea.
Esto va a dar lugar a una nueva sección que voy a llamar "QUIERO CONOCERLO" y que claro está se la dedico a Miguel y a Merche que además colaboran con sus fotos en este primer artículo.

Esta población se encuentra localizada en la costa oriental de Cantabria y las carrozas con flores pertenecen a la "Fiesta de la Batalla de Flores".
Seguro que algunos ya sabrán que estoy hablando de Laredo.
La "Batalla de Flores" parece ser que comenzó en 1908 y fue en el mar, con traineras, para pasar a tierra al año siguiente. Se celebra el último viernes de Agosto. Las carrozas están completamente recubiertas de flores y pétalos naturales. Representan diferentes motivos como delfines, caballos, payasos..... Verdaderas obras de arte




Durante la noche anterior al desfile montan las flores sobre las carrozas. Tiene que ser un fantástico espectáculo acudir a esta fiesta, en la cual una carroza se lleva el premio final.

Por las imágenes tomadas por Miguel puedo observar lo bonito del casco viejo de este lugar. Posee una muralla que recorre la parte antigua y presenta diversas puertas que dan acceso a diferentes lugares.



Ya había oído que su playa tenia mas de 4 Km y efectivamente así es, Miguel  ya se la ha recorrido más de una vez.


Me cuanta mi primo que actualmente se esta construyendo un nuevo puerto que tendrá una parte deportiva y otra pesquera. Contara con unos 1100 atraques.


El "Túnel de la Atalaya" es otro sitio que poder visitar, fue construido en 1863 para la construcción del "Muelle de la Soledad" del cual quedan aún restos.


Situado en la Atalaya se encuentra el "Fuerte del Rastrillar" que posee restos arqueológicos de origen militar (baterías, trincheras..). Desde él se ve la Playa Salvé.



¡Pues no se hable más! este sitio habrá que visitarlo, playa y lugares que conocer. Espero que la próxima vez os cuente como es este lugar con más detalle, y conocido personalmente.

jueves, 16 de septiembre de 2010

"LO ANTIGUO"

"Lo antiguo si cuesta dinero no interesa." 
Esto es, lo que bajo mi opinión, deben pensar los politicastros de esta tierra. Sí; esa gente que vive gracias a los impuestos que pagamos y que ganan mas de lo que muchos ni soñamos.
Cierto que en estos momentos estamos pasando una grave crisis que requiere reducir gastos (¿acaso ellos han notado la crisis en algo?) pero lo "antiguo" o se conserva y se recupera o no volverá más.
Lo "antiguo" atesora sabiduría, raíces y puede que pueda traer hasta dinero.
Sólo quiero poneros dos ejemplos, bien distintos, sobre lo "antiguo" en mi tierra Leonesa.

El primero es la astur y posteriormente ciudad romana "Lancia". Alguna mente preclara decidió hacer pasar el itinerario de la futura autopista León-Valladolid por la zona donde ya se sabia que se encontrarían restos de esta importante y mayor ciudad astur. Lógicamente los restos han terminado apareciendo y ahora se debaten entre si taparlos o .....
Dicen que no tienen interés y sin embargo noche a noche acuden a su saqueo los furtivos. Ni se han molestado en protegerlo. Seguro que si esto hubiese ocurrido en Valladolid u otra provincia que no fuese León ya hubiesen cambiado el trazado de la autovía y habría planes para hacer un museo o una zona de visitas a este importante yacimiento. Pero para la Junta de Castilla (que no de León) no tiene interés. ¡Qué vergüenza!. Este yacimiento podría suponer un impulso económico para la zona Leonesa. 
¿Para que invertir en León? ¡No se puede gastar dinero en León!, que lo gaste Zapatero (¡pues a buena parte vamos!).

El segundo y último ejemplo son "nuestros mayores" (nuestros abuelos,padres,etc) y la atención en cuanto a medicamentos que se les proporciona. La "querida" Junta saca cada x meses una lista nueva de medicamentos genéricos que se pueden dispensar en las recetas de la Seguridad Social. Esto supone que cada x meses nuestros pobres mayores tienen que cambiar de marca de medicamento, o lo que es lo mismo para ellos, cambiar de caja (color, forma, etc) ya que reducen el precio y muchos medicamentos ya no se pueden dispensar. 
¿Saben lo que esto supone para nuestros "antiguos"? 
¿Saben las dificultades que tienen para poder saber cual es el nuevo medicamento y para que es? 
Antes sabían que la "caja verde" era para tal cosa y que tenían que tomarla en la comida o en la cena. Ahora ya no "se aclaran", ya no saben cual es el que tenían que tomar y muchas veces o no lo toman o se equivocan y toman el que no deben los días que no deben y las veces que no deben.
Y todo esto por unos "céntimos de mierda" que solo sirven para que nuestros políticos sigan gozando de unos sueldos desorbitados. Cada vez pagamos más y recibimos menos y peor.
¿A cuantos de nuestros mayores les esta costando la salud?
Yo, como sabréis, soy farmacéutico, en el medio rural, y os aseguro que esto esta siendo bastante grave, pese a los empeños que ponemos en explicarles los cambios. Pensemos que muchos mayores ya no tienen "la cabeza" para estos líos, como dicen ellos.
¿No sera que "lo antiguo" no interesa? Si se mueren menos gastos, en medicamentos, en servicios médicos, etc.
Encima se incentiva a los médicos para que receten en "genérico"(yo empiezo a dudar de su efectividad, nadie da duros a cuatro pesetas), es decir que el dinero que ahorran por un lado lo sueltan por otro. Además eso es ilegal. Pero quien hace la ley hace la trampa.
¿Y de quien son esos laboratorios nuevos que aparecen dando esos genéricos a tan bajo precio y que entran dentro de los listados de la Junta?

O estos politicastros desaparecen o terminaremos desapareciendo nosotros y lo que era nuestro.

miércoles, 15 de septiembre de 2010

"TORRESPAÑA, El Piruli (Madrid)"

"TORRESPAÑA, El Piruli (Madrid)"


Materiales utilizados: acuarelas, Hoja acuarela grano grueso 240 (23x32,5cm)
Septiembre 2010


lunes, 13 de septiembre de 2010

VIAJE POR EUROPA.

Este último fin de semana no sabíamos donde ir. ¡Que rabia!
-¿Y si nos damos una vuelta por Europa?
-¿Por Europa?
-Pues sí, podíamos ir a ver los principales monumentos de las distintas capitales de Europa.
-¡Pero eso va a ser una paliza tremenda!. Las niñas no creo que aguanten.
-¡Que sí papa! yo quiero ir.
-¡Vale!, pero Esther,¿tu no tenias que quedarte con tu madre?
- No pasa nada, ya se lo he dicho y dice que no me preocupe.

Bueno, pues así empezamos nuestro viaje. Y claro, como no, empezamos por nuestro país y por su capital, Madrid. Aquí pudimos visitar la "Puerta del Sol", un sitio bullicioso y lleno de turistas:


También pasamos aunque muy rápidamente por la Puerta de Alcalá.


Pero esto ya lo conocíamos, no era nada nuevo. Con lo cual nos fuimos volando a Portugal y visitamos la Torre de Belém, en la ciudad de Lisboa.


De aquí no hubo quien sacase a las niñas, y ya os explicaré porqué.
El caso es que tuve que seguir yo sólo, pero no importa, las oportunidades no se deben desaprovechar y aunque en otra ocasión se pueda volver yo seguí con el Tour.
Y yo solito me fui a Inglaterra, a toda prisa, como no. Allí, sin saber inglés "ni na" me fui a visitar el famoso "Puente de Londres", ¡precioso!, pero con tanto tráfico que resultaba difícil atravesarlo.


Salte de nuevo al continente y me fui a Bélgica, concretamente a Bruselas donde puede ver a ese niño meón que llaman "Manneken Pis". Siempre me llamo la atención cuando lo veía en la colección de postales de mi hermana, pero ¡que pequeño es!.


Corre que te corre llegué al "Atomium". Tal cual lo había visto tantas veces por la tele.


Un saltito al otro extremo y llegue a Holanda donde solo pude ver los famosos molinos.


En Dinamarca casi no me dejaron ni ver la Sirenita, en Copenhague. Todo el mundo se aglomeraba ante este monumento para hacerse fotos y no pude casi ni acercarme. Lo que si pude ver fue un barco vikingo.


Me acerque después a Berlín, donde pude ver su famosa "Puerta de Brandemburgo", ¡majestuosa!.


Vámonos a Italia, a Roma y su "Fontana de Trevi". 
La verdad es que este monumento si que me decepciono un poco. Lo que recordaba de haberlo visto en fotos o en la tele era algo mejor, y monedas no había.


Ya cansado volé hasta París, en Francia ¿no?, que lío... Y como no, allí pude ver la Torre Eiffel. Incluso la vi iluminada, pero ¡es un poco pequeña!.


Ya cansado y bastante agobiado por la cantidad de turistas con los que tenia que luchar para llegar a mis destinos, volví a Lisboa a buscar a mis niñas y a Esther.

¡No! no creáis que me gaste una gran cantidad de euros en aviones y taxis. 
¡Que va!, ni siquiera me gasté un céntimo.
¿Por qué? Pues porque todo esto lo podemos encontrar en un nuevo parque (Parque Europa) abierto en Torrejón de Ardoz, en Madrid. La entrada es gratuita y la verdad es que está bastante bien logrado.
Tiene más zonas de las que he mencionado, pero es que tampoco me dio tiempo a más. En otra ocasión y con más tiempo podré disfrutar de sus barcas en el Támesis, la Fuente Cibernética, zonas de Tiro con Arco, Tirolinas, Laberinto,etc. Puede que hasta nos llevemos la comida par aprovechar su merendero, al lado de la cascada.




¡Por cierto!, las niñas se quedaron disfrutando de unas barcas especiales para los niños en la Torre de Belem. Existen varias zonas de juegos donde pueden divertirse.


Espero que podáis disfrutarlo alguna vez, si es que logran conservarlo entero ya que la gente no demuestra tener mucho civismo, subiéndose sobre algunos monumentos y pisoteando el césped (en muchas zonas ya marchito). Si cobrasen un mínimo tal vez la gente se comportaría un poco mejor y tendría  mas cuidado.


viernes, 10 de septiembre de 2010

"CUATRO TORRES BUSINESS AREA (Madrid)"

"CUATRO TORRES BUSINESS AREA (Madrid)"

Materiales utilizados: acuarelas, lápices acuarelables, Hoja acuarela grano grueso 240 (23x32,5cm)
Septiembre 2010