Tras unos cuantos años sin publicar ningún artículo vuelvo de nuevo y espero no aburriros.
Sali hacia las 12 del mediodía atravesando Las Ventas y después Navatejera. No es buena idea el salir por aquí ya que todo son semáforos y hay que parar cada poco.
Tras atravesar Garrafe y La Flecha de Torio, unos kilómetros después, encontramos un cruce a mano derecha que indica el desvío a Manzaneda de Torio. Cruzaremos un puente sobre el rio Torio y como un kilómetro después llegaremos a las primeras casas del pueblo de Manzaneda. Otro cruce, esta vez a mano izquierda nos llevara hasta mi objetivo, como a 1 km y por una carretera en buen estado (desde no hace mucho tiempo). Se trata del Santuario Manzaneda, conocido como Ermita de la Virgen de Manzaneda.
Aquí se celebra el primer lunes, después del 15 de Septiembre, la Romería de las Manzanedas en la cual la imagen de la Virgen es procesionada alrededor de la ermita.
El edificio parece conservar trazas del románico de los siglos XI al XII y dicen que aquí se ubico un antiguo cenobio. En el siglo XV se reconstruyo lo que hoy se puede observar.
Una reproducción de la Virgen se puede contemplar en la fuente que encontramos en las inmediaciones y cuya agua no está nada mal, doy fé de ello.
Retomo mi ruta y continuo en dirección a Villanueva del Árbol para después atravesar Villaobispo y terminar mi salida en León a eso de las 2:25 de la tarde. Una ducha y a comer con mi familia.