CEMBADA: Zanja en cada uno de los lados de un camino o tierra de labranza para recibir y desaguar las aguas (DEL VOCABULARIO PARAMES).
De igual forma que la "Cembada" este BLOG va recibiendo las aguas de mis impulsos e ideas.

viernes, 24 de junio de 2011

"PALACIO DEL CONDE LUNA (León)"

"PALACIO DEL CONDE LUNA (León)"
Materiales utilizados: acuarelas. Hoja acuarela CANSON 300g/m2 Medio (21x29,7cm)
Junio 2011

En esta acuarela trato de mostraros el "Palacio del Conde Luna", del siglo XIV y construido por Pedro Suarez de Quiñones y su esposa Juana González de Bazán. En la fachada principal, de estilo gótico se encuantra el escudo de los Quiñones en el centro y dos laterales pertenecientes a los Bazán. Catalina Pimentel construyo el Torreón, de estilo renacentista y de tres pisos. Durante mucho tiempo albergo el tribunal de La Santa Inquisición.
Actualmente se utiliza como centro de exposiciones y ha sido parcialmente cedido a la Universidad de Washington que lo utiliza como sede en España para aprendizaje de español por sus alumnos.
Se encuantra situado en la Plaza del Conde Luna, en el Barrio Humedo.

lunes, 13 de junio de 2011

"TORRE IGLESIA SAN MARTÍN (Desde Daoiz y Velarde-León) "

"TORRE IGLESIA SAN MARTÍN (Desde Daoiz y Velarde-León)"
Materiales utilizados: acuarelas, .
Papel para acuarela Van Gogh Grano fino, 200g/m2 (19x24cm)
Junio 2011


Esta acuarela muestra la Torre de la Iglesia de San Martín en León. Esta vista de tejados y Torre se obtiene desde la calle Daoiz y Velarde, a la altura de Caja España. Me llamó la atención y decidi pintarlo y este es el resultado que os muestro.

martes, 7 de junio de 2011

Libros Acabados: "CUENTOS"

"CUENTOS"
(Juan Valera) 
 
Cuentos de Juan Valera 
 



Juan Valera es un escritor Español nacido en el año 1824 en Cabra (Cordoba) y fallecido en Madrid en 1905. Ya habia leido anteriormente "Doña Luz", novela que disfrute y ahora con estos "Cuentos" lo he vuelto a hacer. No son muy largos y se leen facilmente. Es una buena opción de leptura facil y agradable.

 

sábado, 4 de junio de 2011

"CATEDRAL DE LEÓN"

"CATEDRAL DE LEÓN"
Materiales utilizados: Tintas. Cartulina Blanca (21x29,7cm)
Junio 2011


De nuevo una Tinta, esta vez de la Fachada Occidental de la Catedral de León. Se pueden observar las dos torres (de las Campanas y del Reloj). Fue construida sobre una termas romanas del siglo II sobre las cuales Ordoño II había construido su palacio real en el siglo X. Se comienza a construir en el siglo XIII siguiendo los planos del maestro Enrique y continua su construcción hasta el siglo XV en el que se finaliza la torre del Reloj.
Esta Fachada Occidental o principal consta de tres pórticos, los laterales dedicados a San Francisco y a San Juan Bautista y el central representa el Juicio Final. En el central esta situada una copia de la Virgen Blanca cuyo original se encuentra en el interior. Ordoño II se encuentra enterrado en esta Catedral.

jueves, 2 de junio de 2011

"AARON"

"AARON""
Materiales utilizados: Pasteles. Hoja pastel 160 gr/m2 (29,5x21cm) CANSON
Junio 2011


Retrato del hijo de unos amigos. Venciendo las pocas ganas que ultimamente tengo de dibujar y pintar.

miércoles, 1 de junio de 2011

Libros Acabados: "ANTOLOGÍA POETICA"

"ANTOLOGÍA POETICA" 
(Juan Ramón Jiménez) 


Mucho me ha costado leer este libro, algunas poesias me han gustado pero la inmensa mayoria no he logrado entenderlas, captarlas o comprenderlas. Como he leido en algún sitio Juan Ramón Jimenez es un poeta para poetas lo que me lleva a pensar que talvez ellos logren enterdelo, pero yo no. Asique como bien dice Juan Ramón Jimenez: 
¡No la toques ya más,
que así es la rosa!

domingo, 29 de mayo de 2011

"CASTRILLO: UN CONJUNTO HISTÓRICO- ARTISTICO MARAGATO"

Hace ya cosa de un mes realizamos una excursión a tierras "maragatas" y pasamos la tarde visitando "un conjunto histórico-artístico" excepcional: CASTRILLO DE LOS POLVAZARES.
Este pueblo se encuentra cerca de Astorga, a unos 5 Km, y esta en el Camino de Santiago. 
Sus habitantes antiguamente fueron arrieros maragatos,comerciaban con vinos, pescados y otros productos. Por esta razón las casas que encontramos en Castrillo son típica arquitectura arriera: grandes puertas para el paso de carros, patios interiores, cuadras y en algunos casos bodegas.
Parece ser que en el siglo XVI fue cuando se construyo el pueblo en su ubicación actual ya que anteriormente se encontraba en otro lugar y una riada lo destruyo.


Actualmente la economía de este enclave está basada en el turismo y la artesanía. Muchos restaurante podemos encontrar en sus calles; famoso es el "cocido maragato" (sopa, berza, garbanzos y siete carnes distintas) que podemos degustar en ellos. Todos se hayan localizados en antiguas casas rehabilitadas.
El acceso al pueblo con vehículos esta restringido a los habitantes, el resto tenemos que dejar el coche en zonas habilitadas para ello en su entrada. Pero recorrer sus calles empedradas paseando es una verdadera delicia.
Varias personalidades están relacionadas con este lugar: Concha Espina la eligió para ubicar su novela "La Esfinge Maragata" (rebautizo al pueblo como Valdecruces) y el cineasta francés René Clair cuya mujer vivió aquí hasta su fallecimiento en al año 2006.
Aquí tuvieron lugar batallas en la Guerra de la Independencia Española contra los franceses la ultima de las cuales dio pie a la reconquista de Astorga.
Una fuerte tormenta nos hizo abandonar el lugar a toda prisa, bajo un tremendo aguacero. Esto nos dejo las ganas de volver en otra mejor ocasión y talvez disfrutar de uno de sus restaurantes.


jueves, 26 de mayo de 2011

"ENCUENTRO EN LAS PLEYADES"

"ENCUENTRO EN LAS PLEYADES"
El fenomeno OVNI visto por dentro.
(Preston B. Nichols & Peter Moon)


Encuentro en las Pleyades


Para aquellos a los cuales nos gusta este tema de OVNIS este libro es muy interesante.Nos ofrece en su primera parte la experiencia de Preston B.Nichols y en la segunda parte una narración de Peter Moon que yo diría que termina tirando el libro por los suelos, resulta bastante decepcionante. Pero insisto que sólo por la primera parte me ha resultado muy interesante, aporta datos y tal vez experiencias que hacen pensar en que algo hay que no se nos cuenta en la realidad cotidiana.
Este libro lo he leído en formato digital, es el primero que lea así. No es  un mal método, francamente.