CEMBADA: Zanja en cada uno de los lados de un camino o tierra de labranza para recibir y desaguar las aguas (DEL VOCABULARIO PARAMES).
De igual forma que la "Cembada" este BLOG va recibiendo las aguas de mis impulsos e ideas.

lunes, 26 de agosto de 2013

Bocetos de Laredo

Aquí os expongo algunos de los bocetos que realice el puente pasado de agosto en la fantástica localidad de Laredo, desde su playa de la Salve y su pareo marítimo.

Este Torreón destaca en las vistas de Laredo.

En esta última se ve Santoña y las montañas hacen asemejarse a una mujer tomando el sol.

LIBROS ACABADOS: "EL TRIBUNAL DE LAS ALMAS"

"EL TRIBUNAL DE LAS ALMAS"
(Donato Carrisi)

 photo cover_zpsd1c91939.jpg

Extraño libro! En cierto capítulo el propio autor dice que es un lió de historia y nada más cierto. Cuando empieza uno a leerlo se forma uno un "galimatias" con tanta trama distinta. Llega uno a pensar en abandonar su lectura pero si persistes te darás cuenta del error que hubiese sido. Poco a poco la maraña se va desenredando y al mismo tiempo nos va atrapando hasta el final. Este autor italiano  nos narra la existencia de una parte del clero encargada de investigar los "pecados mortales", los penitenciarios. La resolución de una serie de crímenes y la desaparición de Lara, una joven estudiante, y la  muerte del marido de una policía ,en Roma, nos lleva a una increíble historia con un fin que sorprende.
Si tenéis paciencia y pasáis los primeros capítulos seguro que os gustará.

martes, 13 de agosto de 2013

LIBROS ACABADOS: "EL TIEMPO ENTRE COSTURAS"

"EL TIEMPO ENTRE COSTURAS"
(Maria Dueñas)

 photo cover_zpsdf7ae3b7.jpg

Cuando comencé a leer este libro me pareció conocido todo lo que se contaba, como si saliese de aquellas viejas películas españolas. Pero al avanzar en la lectura he de reconocer que me engancho y disfrute hasta el final donde no me gustó nada el final que le da o más bien los finales que pudo haberle dado a las historias que cuenta. Ya sabemos que es una novela y que los personajes pudieron tomar distintos derroteros pero que te lo digan así, fríamente, te deja un mal sabor de boca.
La historia de esta espía-modista a lo largo de la Guerra Civil Española y La Segunda Guerra Mundial te envuelve y capta de forma extraordinaria. Hasta que llega el final. ¡Que pena!
Dicen que van a sacar una serie de esta novela, ¡haber que final le dan!.
Pese a todo es recomendable su lectura.

miércoles, 7 de agosto de 2013

LIBROS ACABADOS: "EL LECTOR DE CADAVERES"

"EL LECTOR DE CADAVERES"
(Antonio Garrido)

 photo cover_zpsde224d33.jpg

Solo puedo decir una cosa de este libro:"Excelente". He disfrutado leyendo otros libros pero en casi ninguno como este. El autor nos sumerge en el imperio Chino hacia el 1200. Los esfuerzos de un joven para conseguir su ansiado sueño de llegar a ser juez en el imperio. Toda una serie de penosos episodios en su vida nos hacen participes de una historia increíble. "Ci" tendrá una dura vida llena de durísimas experiencias que al leerlas casi uno preferiría no hacerlo. Su capacidad para explorar los cadáveres y sacar las pruebas de su muerte y posibles asesinos le hacen llegar hasta el mismísimo emperador que le encarga la investigación de unos crímenes que están ocurriendo en el entorno imperial.
Recomiendo esta lectura que no tiene ni un minuto de aburrimiento.El final deberéis descubrirlo vosotros mismos, no os defraudará.

miércoles, 31 de julio de 2013

LIBROS ACABADOS: "MIL MILLONES DE MEJILLONES"

"MIL MILLONES DE MEJILLONES"
(Fernando Trias de Bes)

 photo cover_zpseedbcf01.jpg

Libro aburrido a  más no poder. El autor, en clave de humor, trata de explicarnos la gran pifia que los políticos y banqueros han provocado en estos últimos años y que nos han llevado a la gran crisis actual. Ciertamente consigue explicar lo que pretende pero ya resulta aburrido meterse en conocer algo que obviamente ya salta a la vista. Políticos y banqueros naufragan en medio del Atlántico y al llegar a un isla vuelven a montar el mismo caos en el que ya han hundido el mundo. La moneda que implantan será la concha de los mejillones.
El libro se lee en dos patadas, no es muy grande. 
Yo francamente no volvería a perder el tiempo en releerlo y porque no me ha llevado mucho acabarlo que si no tal vez ni lo hubiese acabado.

martes, 30 de julio de 2013

LIBROS ACABADOS: "LA VERDAD SOBRE EL CASO HARRY QUEBERT"

"LA VERDAD SOBRE EL CASO HARRY QUEBERT"
(Joël Dicker)

 photo cover_zpsd2373294.jpg

Esta novela la he leído con avidez. La desaparición de una niña de quince años, Nola, y su relación amorosa con un adulto nos lleva a una angustiosa investigación llevada a cabo por un escritor, Marcus, tratando de esclarecer la inocencia de su maestro Harry. La investigación dará vuelcos constantes llegando a un final sorprendente.
Esta novela me recuerda mucho a las de Mary Higgins Clark, tanto es así que en algún momento dude de si estaba leyendo una de sus fantásticas novelas. Pese a ello nada que objetar a esta entretenida novela que os aconsejo.

jueves, 25 de julio de 2013

"PENSAMIENTO"

"PENSAMIENTO"
Materiales utilizados: acuarelas.
Papel para acuarela Van Gogh Grano fino, 200g/m2 (13,5x21cm)
Julio 2013


Esta vez le ha tocado a las flores, en concreto un "pensamiento".

miércoles, 24 de julio de 2013

LIBROS ACABADOS: "SOLO LOS MUERTOS"

"SOLO LOS MUERTOS"
(Alexis Ravelo)

 photo cover_zps427afca5.jpg

Este es el segundo libro de la serie que este autor dedica a Eladio Monroy, un singular jubilado de la marina que se ve inmerso en la búsqueda de un hombre que le llevara a las  puertas de la muerte.En esta ocasión Eladio se ve envuelto en un feo asunto de una multinacional farmacéutica que trata de vender en el mercado africano una vacuna caducada. Las peripecias que surgen nos hacen pasar un buen rato con este pequeño libro que os recomiendo.
El argumento sobre las multinacionales farmacéuticas y la venta de medicamentos procedentes de países como India o China de dudosa calidad e incluso en mal estado da mucho que pensar y más a alguien como yo que vive muy de cerca este tema. Las brutales bajadas de precios de medicamentos es si se quiere algo lógico pero ¿alguien se ha parado a pensar que esas multinacionales no van a renunciar a sus ingresos? Y si eso es así ¿que medicamentos nos estamos tomando hoy en día? ¿son de la calidad necesaria? o más aún ¿sus efectos son iguales a los no genéricos? En otros países no lo sé pero en esta España llena de corruptos empiezo a estar convencido de que NO. No es el primer paciente que veo que al cambiarle a genéricos (de dudosa procedencia) los efectos sobre su enfermedad ya no son los que eran. ¡Que cada uno piense lo que quiera!