CEMBADA: Zanja en cada uno de los lados de un camino o tierra de labranza para recibir y desaguar las aguas (DEL VOCABULARIO PARAMES).
De igual forma que la "Cembada" este BLOG va recibiendo las aguas de mis impulsos e ideas.

lunes, 16 de julio de 2012

Libros Acabados: "PALMERAS EN LA NIEVE"

"PALMERAS EN LA NIEVE"
(Luz Gabas)

Photobucket

Lo primero agradecer a mi prima Marta Violeta que me recomendara este libro. Su lectura a sido muy interesante y entretenida. En esta novela se mezcla la intriga y el conocimiento de una parte de la historia colonial de España. Su autora nos narra la vida en  una colonia española en Africa: Guniea, como españoles con  necesidad de ganarse la vida emigran a este pais para trabajar en plantaciones, en este caso de cacao. Con esta base nos sumerge en una historia de amor marcada por la trajedia de la descolonización. Otra nueva historia de amor se fragua mientras se descifra el enigma de la primera.
Merece la pena leerlo y enterarse completamente de la historia.

sábado, 7 de julio de 2012

Calle "BENITO LEÓN" (Sta. María del Páramo-León)

Calle "BENITO LEÓN"
(Sta. María del Páramo-León)


En esta ocasión quiere mostraros otra calle más de Santa María del Páramo dedicada a "Benito León" y cuyo emplazamiento muestro en el siguiente mapa.

Calle Benito León

Esta calle comienza en el cruce con la de "Cirilo Santos" y llega hasta la de "Alcalde Saturnino Francisco Franco".

Photobucket


Muchos de nuestros padres y abuelos fueron educados por "maestros" que comenzaron su ejercicio durante la República. Estos maestros eran gente esforzada que recorrían los pueblos de nuestra geografía enseñando lo más básico y algo más. Su vida no debió de resultar muy fácil pues muchos de ellos vivían gracias al puchero de las familias de los niños y niñas a los que enseñaban (catapotes les llamaban). Estos maestros solían ser contratados por los vecinos de los pueblos y su jornal era más bien pobre. Muchos de ellos al llegar la Guerra Civil fueron detenidos y ejecutados. Otros sufrieron mejor suerte, o por estar ya jubilados o por saber arrimarse al ascua que mejor calienta.

Photobucket

Uno de esos "maestros" esforzados que dejo un buen recuerdo en Santa María fue "Benito León Miranda". Hombre nacido en Robledo de la Valdoncina (León), casado con una paramesa, "Hermosinda Franco Carbajo" y bisabuelo del actual alcalde "Miguel Ángel del Egido Llanes". Falleció en el año 1947.
Durante la Guerra Civil ya se encontraba jubilado.

Photobucket

No sólo posee la calle a su nombre, si no que el Colegio Público al cual han ido, van e irán nuestros hijos  lleva el nombre de esta reconocida persona.

Quisiera añadir nuevos datos aportados gracias a Sergio Franco (responsable de www.elparamo.net y  www.santamariadelparamo.com):
Benito León fue columnista en el  periódico El Porvenir de León. En mayo de 1895 sacó el cuarto puesto de oposiciones a Maestro de Primera enseñanza recalando en nuestro pueblo, tras cuatro años, cuatro meses y 10 días fue propuesto para ser maestro de la escuela de Ocero*. Años después, en 1904, se le entregó en plaza la escuela de niños de Carracedo, en Carracedero**.
Nos informa Sergio que "ha encontrado cartas suyas a periódicos, una de ellas publicada en El Progreso Agrícola y pecuario del 15 de noviembre de 1932 y otra el 15 de diciembre del mismo año, enviadas ambas desde Santa María del Páramo".
* Dato publicado en la revista “La escuela: órgano oficial de la asociación provincial y defensor constante de los Intereses del Magisterio Leonés”: Año XIV Número 536, el 14 de febrero de 1899.
** Dato publicado en el Boletín Oficial de la provincia de Oviedo, Núm. 28 del 4 de febrero de 1902.

miércoles, 4 de julio de 2012

Libros Acabados: "AZTECA"

"AZTECA"
(Gary Jennings)

Photobucket

Con la lectura de este libro buscaba leer algo sobre las diferentes culturas del continente Americano. Parece ser que el autor de este libro estuvo viviendo en México durante 12 años para documentarse y escribir este y otros libros sobre el tensa de los aztecas. A través de la vida de un azteca, Mixtili, nos muestra la etapa previa a la llegada de Hernan Cortes. Todo el esplendor de los aztecas o mexica sus ritos sangrientos, sus guerras con la culturas vecinas, aventuras sexuales del personaje se nos muestran en el libro así como el contraste de la llegada de los españoles imponiendo su religión, sus costumbres y enfermedades que fueron sobre todo lo que conquisto aquellas tierras pues mermaron en gran número la población. Sorprende mucho la en principio barbarie de los sacrificios sangrientos a sus dioses, que te hacen aborrecerlos, pero después las ejecuciones que realizan los españoles te hacen pensar que realmente los más bestias y depravadas ejecuciones eran las de los españoles con sus quemas en hogueras y ahorcamientos que hacia el suplicio de la muerte horroroso.
Es un libro muy interesante, bastante largo, pero si el tema te gusta se lleva bien.

miércoles, 27 de junio de 2012

"TORREÓN DE FRESNO DE LA VALDUERNA"


"TORREÓN DE FRESNO DE LA VALDUERNA"
Apunte en tinta, lápiz y pinturas de colores
Junio 2012


Solitario en medio del campo se encuentra este Torreón cuya antigüedad puede remontarse a los romanos, en la comarca leonesa de La Valduerna, en Fresno.

lunes, 25 de junio de 2012

"AL AMPARO DE LA LUNA"


"AL AMPARO DE LA LUNA"
Apunte en tinta, lápiz y pinturas de colores
Junio 2012


Un arriero de aquellos que rocorrian nuestras tierras leonesas, al amparo de la luna, entrando en su pueblo que podría ser cualquiera que vosotros penséis, yo lo hago en el mío Santa María.

domingo, 17 de junio de 2012

Libros Acabados: "LA DAMA AZUL"

"LA DAMA AZUL"
(Javier Sierra)

Photobucket

Otro libro más de Javier Sierra solo que esta vez me ha desilusionado. El tema es interesante: las apariciones de una monja De Ágreda en Nuevo Méjico y las investigaciones que se llevaron en su tiempo sobre tales manifestaciones para después plantarnos en las fechas actuales (por así decirlo) y una trama de "ángeles" buenos y malos para impedir o lograr que se sepa la verdad de lo que en realidad se atribuían a apariciones de la Virgen y que no eran más que bilocaciones. El robo de un antiguo libro y otras aventuras más nos van manteniendo con atención, pero el final es como sinos echasen un cubo de agua fría sobre la cabeza. ¡Que pena de final! si se puede llamar final.

lunes, 11 de junio de 2012

"BOMBA DE AGUA"


"BOMBA DE AGUA"
Apunte en tinta y pinturas de colores
Junio 2012


Esta es una de aquellas antiguas Bombas de agua con la que nuestros abuelos sacaban agua de pozos y fuentes. Alguna queda hoy en día.

Libros Acabados: "EL SECRETO EGIPCIO DE NAPOLEÓN"

"EL SECRETO EGIPCIO DE NAPOLEÓN"
(Javier Sierra)

Photobucket

Este libro de Javier Sierra lo conocí gracias a mi hermana. Es el segundo libro que leo de este autor; el primero fue "Las Puertas Templarias" y me gusto mucho. Este no ha sido menos. La incursión de Napoleón en Egipto, Siria y Palestina es tomada por el autor como base para escribir este libro en el que nos muestra la supuesta razon de Bonaparte para acudir a esas tierras. Los secretos egipcios sobre la inmortalidad, su supuesta enseñanza a Jesucrito y el acceso de Napoleón a este secreto gracias a los "hombres azules" no sumergen en una historia apasionante.
Como ya he dicho en otras ocasiones son temas que me gustan mucho y con los cuales disfruto. Como el mismo Javier Sierra dice puede haber parte de verdad en todo. ¡Quien sabe!