CEMBADA: Zanja en cada uno de los lados de un camino o tierra de labranza para recibir y desaguar las aguas (DEL VOCABULARIO PARAMES).
De igual forma que la "Cembada" este BLOG va recibiendo las aguas de mis impulsos e ideas.

jueves, 1 de septiembre de 2011

"VACAS EN EL PRADO"


"VACAS EN EL PRADO"
Materiales utilizados: Lápices acuarelables, acuarelas.
Papel para acuarela Van Gogh Grano fino, 200g/m2 (13,5x21cm)
Septiembre 2011


En esta ocasión me he decidido por este conjunto de vacas tendidas plácidamente en un prado. Hace tiempo tome una foto que ahora he plasmado con lapices acuarelables y alguna acuarela.

miércoles, 31 de agosto de 2011

"CASAS EN CARUCEDO (León)"


"CASAS EN CARUCEDO (León)"
Materiales utilizados: acuarelas. Hoja acuarela GUARRO 240g/m2 Grueso (32,5x23cm)
Agosto 2011


Una de las cosas que llama la atención al visitar el pueblo de Carucedo es la arquitectura de sus casas:piedra y pizarra. En todo el Bierzo podemos contemplar esta forma de construcción. 
No podía menos que intentar plasmarlo y aquí os lo dejo. Pero siempre es mejor verlo al natural.

viernes, 26 de agosto de 2011

Libros Acabados: "UN GRITO EN LA NOCHE"

"UN GRITO EN LA NOCHE"
(Mary Higgins Clark)


¡Y van tres!. Tres libros de esta autora "Mary Higgins Clark".
Este dicen que es el más famoso y bueno, yo no diría tanto. Me ha gustado pero no tanto como los dos anteriores. Resulta algo plomizo hasta su mitad para terminar siendo igual de electrizante que los otros dos que he leído. 
Demasido "rollo" al principio para describir la actuación de un psicópata que vuelve un infierno la vida de una mujer y su familia.

jueves, 25 de agosto de 2011

"SENDA DE LA CUEVONA (Las Médulas)"


"SENDA DE LA CUEVONA (Las Médulas)"
Materiales utilizados: acuarelas.
Papel para acuarela Van Gogh Grano fino, 200g/m2 (19x24cm)
Agosto 2011


Una impresión más sobre la zona de Las Médulas. En esta ocasión los Farallones y la vegetación que se observa desde la senda que lleva a La Cuevona.

martes, 23 de agosto de 2011

"MEDULARES"


"MEDULARES"
Materiales utilizados: acuarelas.
Papel para acuarela Van Gogh Grano fino, 200g/m2 (19x24cm)
Agosto 2011


He intentado hacer algo nuevo con las acuarelas sobe la zona de Las Médulas. No se si gustara o no pero no he terminado  muy descontento al acabarla. Aquí os la dejo y ya  me diréis.


LAS MÉDULAS: "Senda de las Valiñas (La Cuevona-La Encantada)"

LAS MÉDULAS: "Senda de las Las Valiñas (La Cuevona-La Encantada)"

Al día siguiente,domingo, amaneció un día un tanto nublado pero poco a poco fue despejando y quedo un día soleado de mucho calor. Tras desayunar nos dirigimos hacia una nueva senda, esta vez hacia el lado contrario, a la izquierda hacia el final del pueblo. Se nos ofrecían dos opciones una la "Senda Corta" y otra la "Larga". Como íbamos con la pequeña Irene pensamos que sería mejor tomar la corta (alrededor de 2 km), tal vez no llegaría al final. Tomamos un sendero que al comienzo esta cementado pero después es ya de tierra.
El comienzo ya es impresionante, rodeados de castaños antiquísimos con troncos retorcidos y de mil formas

Tronco de Castaño

Castaño

En un comienzo la Senda se hace fácil de llevar pero poco a poco se va empinando y junto con el calor va haciéndose difícil. Hay que tomárselo con calma y llevar buen calzado, aunque había gente que ¡subía con chanclas!. Con lo dura que se iba poniendo la subida pensé que Irene se pararía y no seguiría, pero me sorprendió su tesón y aunque con paradas siguió adelante. Natalia es ya una campeona y las marchas que hizo con el campamento ya la habían curtido y pese al cansancio seguía a buen ritmo.
Empezábamos a ver de cerca los farallones y distinguíamos la cercanía de la primera cueva: "La Cuevona".

Farallones Camino La Cuevona

Para acceder a "La Cuevona" nos encontramos con un sendero deslindado con barandilla y de camino agradable, ¡un descanso!. Las vistas son esplendidas y La Cuevona majestuosa.

Sendero La Cuevona

Cartel La Cuevona

La Cuevona

Volviendo sobre nuestros pasos nos dirigimos hacia la otra cueva. "La Encantada". Un sendero mas empinado y mas difícil de subir con el fuerte calor que aumentaba. A mitad de camino encontramos un banco en el cual nos sentamos Irene y yo. Pensé que no querría subir pero se empeño en que sí, que ella subía y tras un pequeño descanso continuamos, su madre y su hermana ya estaban arriba viendo la cueva.
El esfuerzo mereció la pena porque realmente se merece el nombre que le dan "Encantada":

Cartel La Encantada

Cueva La Encantada

Introduciéndonos en el interior de la cueva podemos acceder a una serie de minicuevas desde las que se puede ver un bello paisaje.

Paisaje cesde cueva de La Encantada

Todas estas formaciones se deben al método de explotación minera de los romanos para sacar el oro. Minaban todo el aluvión aurífero con galerías a través de las cuales hacían pasar una tromba de agua que desmoronaba la montaña y era arrastrada hacia canales de lavado. El agua la traían mediante canales desde los Montes Aquilinos y La Cabrera.
Ahora nos quedaba el camino de vuelta y buscar un buen sitio para comer en Las Médulas. Después un buen baño en el Lago de Carucedo nos ayudaría a relajarnos y quitar ese polvillo ocre de la tierra de esta zona que se queda en la piel como un tatuaje.

jueves, 18 de agosto de 2011

"EN EL MIRADOR DE LAS PERDICES (Las Médulas)"


"EN EL MIRADOR DE LAS PERDICES (Las Médulas)"

Materiales utilizados: acuarelas, ceras acuarelables. Hoja acuarela GUARRO 240g/m2 Grueso (32,5x23cm)
Agosto 2011


Una vista más de la zona de Las Médulas, en esta ocasión en el Mirador de las Perdices. El camino que nos hace llegar hasta el Mirador, a la derecha se podrían ver el pueblo de Las Médulas, algunos farallones y el Lago de  Carucedo.



miércoles, 17 de agosto de 2011

"CAMINO DE LA CUEVONA (Las Médulas)"


"CAMINO DE LA CUEVONA (Las Médulas)"
Materiales utilizados: Lápices acuarelables, acuarelas.
Papel para acuarela Van Gogh Grano fino, 200g/m2 (13,5x21cm)
Agosto 2011


En Las Médulas encontramos infinidad de parajes dignos de plasmarlos sobre un papel, lienzo u otro soporte. En este caso es el camino que nos lleva hacia La Cuevona y La Encantada, nos encontramos castaños magestuosos y vemos los farallones. Todo un espectáculo.