CEMBADA: Zanja en cada uno de los lados de un camino o tierra de labranza para recibir y desaguar las aguas (DEL VOCABULARIO PARAMES).
De igual forma que la "Cembada" este BLOG va recibiendo las aguas de mis impulsos e ideas.

lunes, 18 de julio de 2011

Libros Acabados:"EL PODER"

"EL PODER"
(Rhonda Byrne) 
 
El Poder 
 
Según la autora de este libro todo en esta vida se resuelve con "amor", es muy probable que así sea pero llevado a los términos que lo lleva creo que es un poco exagerado. Cierto que el cristianismo se basa en ello, "poner la otra mejilla", pero creo que hay casos que a lo que te pueden llevar es a lo mismo que llevo a Jesucristo: "¡al calvario!".
Por otra parte desde que empece a leer el libro me a traído bastante mala suerte; ¡serán cosas mías!.
Muchas cosas son buenas, pero como ya mencione otras es exagerar.


 

jueves, 14 de julio de 2011

"EL CINE" (Santa María del Páramo-León)

"EL CINE" (Santa María del Páramo-León)
Materiales utilizados: acuarelas. Hoja acuarela CANSON 300g/m2 Medio (21x29,7cm)
Julio 2011


De nuevo acudo a las calles de Santa María del Páramo mostrando en esta ocasión el "Cine Paramés". Esta situado en la calle "Cirilo Santos" y "Cachorro". Santa María tiene cine, cosa que no tiene ahora mismo La Bañeza. Muchas películas vi en este cine de pequeño junto a mis primos, cosa que ahora hacen mis hijas.

jueves, 7 de julio de 2011

"EL CRUCE" (Santa Maria del Páramo-León)

"EL CRUCE" (Santa Maria del Páramo-León)
Materiales utilizados: acuarelas. Hoja acuarela CANSON 300g/m2 Medio (21x29,7cm)
Julio 2011


"El  Cruce", es la zona de Santa María del Pármo donde se cruzan las carreteras que vienen de León y de Villamañan (continua hacia Hospital de Orbigo). La vista es desde la calle Fray Santiago Franco.


lunes, 27 de junio de 2011

Libros Acabados: "EL RIO DEL OLVIDO"

"EL RIO DEL OLVIDO" 
(Julio Llamazares)
 
El Rio del Olvido 

El haber podido leer este libro se lo debo ami cuñado Nacho. En una de sus estanterias tenia colocado este libro del autor leones Julio Llamazares que nos narra el viaje realizado recorriendo el río Curueño desde su unión con el Porma en Barrio de Ambasaguas hasta su nacimiento,todo en la provincia de León. Tal vez para quien no conozca esta zona pueda resultar poco entretenido, pero para los que hemos pasado por ella recorriendola en bici, pescado en el Curueño y subido a Vegarada resulta espectacular. Su comienzo recuerda mucho al libro de Camilo José Cela "Viaje a la Alcarria". Su lectura es fácil y entretenida.


viernes, 24 de junio de 2011

"PALACIO DEL CONDE LUNA (León)"

"PALACIO DEL CONDE LUNA (León)"
Materiales utilizados: acuarelas. Hoja acuarela CANSON 300g/m2 Medio (21x29,7cm)
Junio 2011

En esta acuarela trato de mostraros el "Palacio del Conde Luna", del siglo XIV y construido por Pedro Suarez de Quiñones y su esposa Juana González de Bazán. En la fachada principal, de estilo gótico se encuantra el escudo de los Quiñones en el centro y dos laterales pertenecientes a los Bazán. Catalina Pimentel construyo el Torreón, de estilo renacentista y de tres pisos. Durante mucho tiempo albergo el tribunal de La Santa Inquisición.
Actualmente se utiliza como centro de exposiciones y ha sido parcialmente cedido a la Universidad de Washington que lo utiliza como sede en España para aprendizaje de español por sus alumnos.
Se encuantra situado en la Plaza del Conde Luna, en el Barrio Humedo.

lunes, 13 de junio de 2011

"TORRE IGLESIA SAN MARTÍN (Desde Daoiz y Velarde-León) "

"TORRE IGLESIA SAN MARTÍN (Desde Daoiz y Velarde-León)"
Materiales utilizados: acuarelas, .
Papel para acuarela Van Gogh Grano fino, 200g/m2 (19x24cm)
Junio 2011


Esta acuarela muestra la Torre de la Iglesia de San Martín en León. Esta vista de tejados y Torre se obtiene desde la calle Daoiz y Velarde, a la altura de Caja España. Me llamó la atención y decidi pintarlo y este es el resultado que os muestro.

martes, 7 de junio de 2011

Libros Acabados: "CUENTOS"

"CUENTOS"
(Juan Valera) 
 
Cuentos de Juan Valera 
 



Juan Valera es un escritor Español nacido en el año 1824 en Cabra (Cordoba) y fallecido en Madrid en 1905. Ya habia leido anteriormente "Doña Luz", novela que disfrute y ahora con estos "Cuentos" lo he vuelto a hacer. No son muy largos y se leen facilmente. Es una buena opción de leptura facil y agradable.

 

sábado, 4 de junio de 2011

"CATEDRAL DE LEÓN"

"CATEDRAL DE LEÓN"
Materiales utilizados: Tintas. Cartulina Blanca (21x29,7cm)
Junio 2011


De nuevo una Tinta, esta vez de la Fachada Occidental de la Catedral de León. Se pueden observar las dos torres (de las Campanas y del Reloj). Fue construida sobre una termas romanas del siglo II sobre las cuales Ordoño II había construido su palacio real en el siglo X. Se comienza a construir en el siglo XIII siguiendo los planos del maestro Enrique y continua su construcción hasta el siglo XV en el que se finaliza la torre del Reloj.
Esta Fachada Occidental o principal consta de tres pórticos, los laterales dedicados a San Francisco y a San Juan Bautista y el central representa el Juicio Final. En el central esta situada una copia de la Virgen Blanca cuyo original se encuentra en el interior. Ordoño II se encuentra enterrado en esta Catedral.